Pollo en pepitoria

El pollo en pepitoria es todo un clásico de la cocina española, una receta tradicional y muy sencilla, cuyo origen se pierde en la historia y se cita incluso en el Quijote de Cervantes. Dicen que era uno de los platos favoritos de la reina Isabel II. La receta clásica se hacía con gallina, que…

Filetes de lenguado con salsa Bearnesa

Hay muchísimas formas de cocinar el lenguado, pero ésta es una forma clásica y exquisita: gratinado con salsa Bearnesa. El lenguado es un alimento completísimo además de suave y sabroso, un pescado fino y delicado, y esta cocción tan simple le irá de maravilla!

Salsa Bearnesa

Es una salsa creada a partir de la salsa holandesa por el chef Collinet, el inventor de las patatas suflé (pommes de terres soufflés) en 1836. Le dió el nombre por la región de Béarne, donde nació el rey Enrique IV, nombre de su restaurante “Le Pavillon Henri IV”. Es el acompañamiento tradicional de un…

Calabaza gratinada con parmesano y albahaca

Este gratinado de calabaza con parmesano y albahaca es un plato sabroso y reconfortante. La calabaza es mucho menos calórica que las patatas pero, al igual que éstas, es un alimento excelente para preparar cremas, sopas, purés, todo tipo de guarniciones e incluso dulces. Vamos a aromatizar la calabaza con una cucharadita de curry, que…

Tarta bordaloue

Esta tarta surgió en una pastelería parisina en el siglo XIX, bien del pastelero Fasquelle o bien de Lesserteur. Su nombre viene dado por la calle Bourdaloue donde estaba situada su pastelería. Es un postre fresco, nada empalagoso, similar a la tarta “Amandine aux poires”, que solo se diferencia en la disposición de las peras…

Almejas chilenas a la parmesana

El origen de este aperitivo lo encontramos en la cocina chilena, donde las machas a la parmesana son un clásico. La receta original se hornea en la propia concha de la macha, añadiendo un pegote de mantequilla y queso parmesano rallado. Nuestra receta le añade crema de leche y vino blanco y las convierte en…

Mousse de pimiento del piquillo y queso de cabra

Una de las recetas que, durante años, estuvo presente en las mesas de Navidad es el pudin de pimientos de piquillo. Preparado con huevos enteros, tomate y leche evaporada y horneado al baño María. En esta versión lo haremos como una mousse de pimientos de piquillo y queso de cabraña, presentado como aperitivo en vasitos…

Pastelitos de queso feta

Estos pastelitos griegos de queso feta son un bocado delicioso que funde la suavidad de la leche con el sabor intenso del queso feta, dando lugar a una masa esponjosa y aromática.

Bacalao con muselina de ajo

El bacalao es el plato más típico de Cuaresma y Semana Santa, en toda España, y uno de los pescados más versátiles del recetario tradicional. Fue durante siglos uno de los pocos pescados que se consumía en las zonas del interior de Europa gracias a su antiquísimo proceso de conservación en salazón. En cambio el…

Fricasé de pollo

Un Fricasé o Fricasée es un guiso originario de Francia elaborado con carne troceada y vegetales, pero con una cocción menos prolongada. Es una elaboración que con el paso de los años ha sufrido muchas modificaciones. La materia prima principal son las aves de corral, aunque hoy se hace fricasé con cualquier ingrediente, sean carnes…